Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArcila Calderón, Carlos
dc.contributor.authorBarbosa Caro, Eduar
dc.date.accessioned2022-04-19T13:57:15Z
dc.date.available2022-04-19T13:57:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10321
dc.description.abstractEl ejercicio del periodismo ha ido cambiando de escenario conforme avanzan las décadas. Es por esto que el presente estudio busca aportar, más que un recorrido teórico, herramientas metodológicas para abordar la situación actual de los medios de difusión de noticias y su relación con el social media. Con un enfoque cuantitativo, este trabajo de investigación utiliza la Teoría de la Difusión de Innovaciones como base para el estudio de la difusión de tópicos noticiosos en la cuenta de Twitter del periódico colombiano El Tiempo (@ElTiempo), y las nociones principales sobre Big Data, análisis automatizado de contenido, data mining, machine learning, modelado de tópicos y análisis de sentimiento automatizado para comprender las características, relaciones y posibles causas de las dinámicas de difusión presentes en los datos. Se pudo inferir que la cuenta @ElTiempo tiene un bajo índice de contenidos replicados en su perfil, mensajes propios relativamente cortos y gran cantidad de enlaces que dirigen a los usuarios a otros sitios web. Se da, además, poca inserción de estos mensajes en conversaciones a través de etiquetas. Los principales tópicos subyacentes encontrados estuvieron enfocados en temas políticos y de interés nacional, deportes e internacionales y se detectó una relación entre los perfiles más mencionados, las palabras claves y los tópicos subyacentes, puesto que los resultados de estos tres ítems encajan en las categorías de política o deportes.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent124 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDifusión noticiosa y medios sociales: un análisis de contenido a la difusión de temas noticiosos del periódico El Tiempo en Twitter durante el año 2013es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Comunicaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de comunicación sociales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Comunicaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEl Tiempo (Bogotá, Colombia)
dc.subject.lembPeriodismo
dc.subject.lembRedes sociales
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem