• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las mediaciones en el aula y el compromiso para el aprendizaje en estudiantes de educación superior

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10338
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Noreña Correa, Manuel
    Sarmiento Crespo, Carlos
    Fecha
    2015
    Resumen
    Teniendo en cuenta que la globalización y el implemento de nuevas tecnologías en la educación, apoyado del auge de los estudiantes que se desenvuelven en un medio distinto al siglo pasado, más la tendencia a un pensamiento visual, gráfico, auditivo, breve e inmediato se hace necesario entonces cambiar las aulas tradicionales por sitios más acordes a las expectativas y necesidades de educación del estudiante actual. Acorde con el énfasis en medios aplicados a la educación de la Maestría en Educación, se hace pertinente investigar, si existe relación entre las clases que emplean herramientas educativas basadas en tecnologías informáticas de la comunicación (clickers) y las clases tradicionales con el compromiso (engagemet) en el aprendizaje que manifiestan los estudiantes de educación superior frente a sus clases. Los datos, mediante la aplicación de una lista de chequeo, se recolectaron en el marco de los procesos de seguimiento y evaluación que realiza el Centro para la Excelencia Docente (CEDU) con los cursos de Ingenierías de la Fundación Universidad del Norte, en cuales de manera observacional, se tomaron dichos datos. De acuerdo a los resultados obtenidos, no se evidencia diferencias significativas en cuanto a los niveles de engagement (compromiso) cuando éste es medido en estudiantes tanto en contextos de aulas mediadas con TIC´s (uso de clickers o sistemas de respuesta personal) como en aulas tradicionales. Estos resultados no dan cuenta de los factores emocionales y cognitivos implícitos en el engament, aunque si pueden dar cuenta inicialmente de la disposición que tiene el estudiante ante una situación de enseñanza – aprendizaje.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    98588944.pdf (594.6Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV