Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDomínguez Merlano, Eulises
dc.contributor.authorNoreña Correa, Manuel
dc.contributor.authorSarmiento Crespo, Carlos
dc.date.accessioned2022-04-19T22:18:24Z
dc.date.available2022-04-19T22:18:24Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10338
dc.description.abstractTeniendo en cuenta que la globalización y el implemento de nuevas tecnologías en la educación, apoyado del auge de los estudiantes que se desenvuelven en un medio distinto al siglo pasado, más la tendencia a un pensamiento visual, gráfico, auditivo, breve e inmediato se hace necesario entonces cambiar las aulas tradicionales por sitios más acordes a las expectativas y necesidades de educación del estudiante actual. Acorde con el énfasis en medios aplicados a la educación de la Maestría en Educación, se hace pertinente investigar, si existe relación entre las clases que emplean herramientas educativas basadas en tecnologías informáticas de la comunicación (clickers) y las clases tradicionales con el compromiso (engagemet) en el aprendizaje que manifiestan los estudiantes de educación superior frente a sus clases. Los datos, mediante la aplicación de una lista de chequeo, se recolectaron en el marco de los procesos de seguimiento y evaluación que realiza el Centro para la Excelencia Docente (CEDU) con los cursos de Ingenierías de la Fundación Universidad del Norte, en cuales de manera observacional, se tomaron dichos datos. De acuerdo a los resultados obtenidos, no se evidencia diferencias significativas en cuanto a los niveles de engagement (compromiso) cuando éste es medido en estudiantes tanto en contextos de aulas mediadas con TIC´s (uso de clickers o sistemas de respuesta personal) como en aulas tradicionales. Estos resultados no dan cuenta de los factores emocionales y cognitivos implícitos en el engament, aunque si pueden dar cuenta inicialmente de la disposición que tiene el estudiante ante una situación de enseñanza – aprendizaje.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent51 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleLas mediaciones en el aula y el compromiso para el aprendizaje en estudiantes de educación superiores_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Educaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembNuevas tecnologías de la información y de la comunicación
dc.subject.lembInternet en la educación
dc.subject.lembEducación superior -- Efectos de la innovación tecnológica
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem