Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlamazares, Iván
dc.contributor.authorMartínez Arroyo, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2022-04-20T14:41:50Z
dc.date.available2022-04-20T14:41:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10340
dc.description.abstractEste trabajo examina el contexto europeo y mundial en el que surgieron el fascismo italiano y el nazismo alemán, en primer lugar y la versión española franquista del fenómeno en un segundo plano. El movimiento telúrico que fue la I GM, causa de otro no menos importante como la Revolución de Octubre (Rusia de 1917), la Guerra Civil europea (1914 o 1917-45), la Gran Depresión de 1929 y sobre todo la gran crisis económica y social que sacudió Alemania después de 1918, como a Italia y la búsqueda de salidas de ella son soportes básicos para la aparición de esta expresión antidemocrática de la política y del trabajo que ofrezco mediante la interpretación de texto de autores de reconocida trayectoria en el tema. La actitud contemplativa inicial de Inglaterra frente al rearme alemán porque este constituía una contención a la URSS y a Francia, tradicional enemiga de los británicos, la “neutralidad” de estos y los norteamericanos frente a la situación española que facilitó el triunfo de Franco, la desastrosa política seguida por Stalin desde la “patria del socialismo”, al impedir la alianza de los comunistas con los socialdemócratas y la no menos errática de la socialdemocracia alemana y de los socialistas italianos, así como de los liberales, son también insumos del análisis que se ofrece. Se entregan conceptos teóricos de cierta relevancia sobre el fascismo, el nazismo, el capital monopolista, el rol de la democracia representativa, el stalinismo, apoyados en textos sobre el tema que alcanzan cierto nivel de clásicos. Palabras clave: fascismo, nazismo, franquismo, dictadura, stalinismo, socialismo, guerra civil europea, guerra mundial, revolución, socialdemocracia, democracia representativa.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent44 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEl fascismoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ciencia política y rel.ies_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembFascismo
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem