• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Trabajos de grado Maestría en Ciencia Política y Gobierno
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Trabajos de grado Maestría en Ciencia Política y Gobierno
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Política y políticas públicas en salud: aproximación a un estudio comparado casos: Chile, Colombia, México y Perú

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10343
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Martínez Beleño, Carlos Andrés
    Fecha
    2016
    Resumen
    El presente estudio, que presenta resultados de investigación, es sustancialmente una tesis descriptiva apoyada en la revisión documental, que como objetivo central, pretendió identificar las características de las políticas públicas de salud en Chile, Colombia, México y Perú desde una perspectiva comparada, lo que incluyó: a) analizar dichas políticas, b) identificar los escenarios de participación en la cual se formularon, c) identificar los actores público-estatales y no estatales que participaron, d) reconocer las estrategias para responder a las demandas y por último e) hacer un contraste a fin de reconocer las diferencias y semejanzas en materia de promoción de la salud en estos cuatro países latinoamericanos. En términos metodológicos, el enfoque bajo el cual de desarrolló este estudio fue de tipo descriptivo de corte comparado, constituyéndose en un estudio de casos múltiples, delimitado por las políticas nacionales de salud de los países seleccionados y se tomaron las políticas que han sido formuladas y establecidas a partir del año 2007 por los gobiernos de cada país, a término de diez años o según corresponda la política nacional vigente. Visto así, la relevancia de adelantar investigaciones sobre este tema, soporta un potencial intrínseco para la transformación social, incidiendo en aspectos económicos, políticos y gubernamentales que no distan del contribuir a la salud humana. Es imperativo aclarar aquí, que este estudio, en ningún momento intentará evaluar o verificar la implementación o efectividad de la política en cada gobierno de los casos presentados.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Ciencia Política y Gobierno [9]
    1140850583.pdf (1017.Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV