• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Derecho
    • Trabajos de grado Maestría Investigativa en Derecho
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales
    • Departamento de Derecho
    • Trabajos de grado Maestría Investigativa en Derecho
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del principio de la transparencia a través de los índices MDM e ITA en relación con el buen gobierno y la buena administración: en los municipios de Galapa, Piojó, Ponedera, Sabanalarga y Santa Lucía del departamento del Atlántico años 2018 a 2020

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10350
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Contreras Llanos, Claudia María
    Fecha
    2022
    Resumen
    El Buen Gobierno, la Buena Administración y la Transparencia siendo categorías distintas, guardan estrecha relación con la gestión pública de las entidades territoriales- departamentos y municipios-. El objetivo de la tesina es analizar el principio de transparencia a través de los índices de medición de desempeño municipal MDM y de Transparencia y Acceso a la Información ITA en su relación con el buen gobierno y la buena administración en los municipios de: Galapa, Piojó, Ponedera, Sabanalarga y Santa Lucia del departamento del Atlántico, periodo 2018 a 2020; a fin de determinar cuál ha sido su alcance y aplicación. Para ello el tipo de investigación adelantada fue descriptiva, con enfoque mixto y de carácter cualitativo, utilizando fuentes secundarias de información revisando literatura científica nacional y extranjera. En Colombia en virtud de la ley 1712 de 2014, las entidades territoriales deben garantizar el acceso a la información pública, respondiendo con la matriz de cumplimiento del ITA. Además de lo anterior la gestión de los municipios es evaluada con el subcomponente Gobierno abierto y transparencia del MDM. Resultado de la investigación se concluyó que, si bien estas entidades cumplen con el diligenciamiento de la matriz de cumplimiento, el alcance de la medición es limitado al tratarse de un autodiagnóstico. En relación con el MDM sus componentes y variables responden en alguna medida con los principios del buen gobierno y la buena administración, permitiendo medir aspectos de la transparencia en la gestión territorial.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría Investigativa en Derecho [56]
    32830014.pdf (2.000Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV