• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intervenciones urbanas y arquitectónicas como estrategias de desarrollo metropolitano: Proyecto Apolo

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10373
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pupo Páez, Nicolás
    Fecha
    2019
    Resumen
    Actualmente los barrios anexos al centro histórico de Barranquilla se encuentran en decadencia, sin comercio suficiente que impulse el desarrollo, tratamientos urbanísticos que mejoren la calidad de vida, ni espacios dedicados al encuentro de la comunidad, gozo, entretenimiento y ocio. Las arterias de conexión vehicular que proponen conectar la ciudad han pasado de corredores de comunicación a límites cortantes del espacio, no promueven la movilidad, la transición ni el acceso a los predios adyacentes a estas. Este proyecto propone una reforma urbanística que ponga todos los equipamientos urbanos necesarios para el desarrollo y calidad de vida óptima a la disposición de los habitantes del sector, promueve el habitar del espacio público, el traslado vehicular y peatonal a través de la zona. Se mejoraran los índices de densidad de viviendas, confort térmico, proximidad de la población a áreas verdes, cohesión social, equipamientos urbanos e índice biótico de los suelos. En la intersección de la carrera 44 con calle 45 por más de 50 años se sostuvo el teatro murillo. Un hito de encuentro y entretenimiento para la comunidad de la zona. Símbolo del estilo arquitectónico Art-deco, el teatro murillo solía ser parte del legado histórico de la ciudad. Con los años este fue decayendo, eventualmente fue abandonado y ahora se ha convertido en un elemento de peligro. Esta propuesta arquitectónica busca rescatar tanto el legado cultural como arquitectónico que una vez existió aquí. Se propone un espacio de cultura y aprendizaje, ocio y diversión, habitar público, encuentro comunitario y entretenimiento.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [293]
    1045741295.pdf (9.066Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV