• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Oasis: propuesta para la recuperación de la cultura pesquera

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10378
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ávila Beltrán, Karolina Teresa
    Díaz Chica, Vanessa
    Salinas González, Andrea Carolina
    Fecha
    2019
    Resumen
    El trabajo se centra en el desarrollo de un proyecto como solución a las problemáticas encontradas en una comunidad pesquera, situada sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta. Este, es una transformación urbana y paisajística a la que se le denominó: “El Oasis, propuesta para la recuperación de la cultura pesquera”. La importancia de la realización de proyectos de transformaciones urbanas y del paisaje, ubicados en asentamientos informales, radica en la búsqueda de la mejora en las condiciones de vida de poblaciones que se encuentran en estado de pobreza o pobreza extrema. Esto ocurre debido a la renovación o transformación del entorno de viviendas y del espacio urbano en el que se encuentran, ya sea con el fin de lograr el progreso social, el desarrollo sostenible y disminuir la pobreza a través de mecanismos como el ordenamiento urbano barrial, la legalización y regularización del barrio y el planeamiento de proyectos de estructura básica y equipamientos. Con el fin de cumplir con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad y calidad de vida en el asentamiento informal de la comunidad del Oasis, se realizó mediante un proceso de participación, el diseño de tres propuestas de intervención en tres diferentes escalas, vivienda, espacio público y equipamiento. Es mediante el desarrollo de estos proyecto, que se pretende dar solución a las problemáticas relacionadas con la recuperación del ecosistema, el equilibrio al habitar y las condiciones adecuadas para convivir en comunidad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [293]
    oasis.pdf (57.41Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV