Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNiño Soto, Alexander Stward
dc.contributor.authorÁvila Beltrán, Karolina Teresa
dc.contributor.authorDíaz Chica, Vanessa
dc.contributor.authorSalinas González, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2022-04-27T22:20:58Z
dc.date.available2022-04-27T22:20:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10378
dc.description.abstractEl trabajo se centra en el desarrollo de un proyecto como solución a las problemáticas encontradas en una comunidad pesquera, situada sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta. Este, es una transformación urbana y paisajística a la que se le denominó: “El Oasis, propuesta para la recuperación de la cultura pesquera”. La importancia de la realización de proyectos de transformaciones urbanas y del paisaje, ubicados en asentamientos informales, radica en la búsqueda de la mejora en las condiciones de vida de poblaciones que se encuentran en estado de pobreza o pobreza extrema. Esto ocurre debido a la renovación o transformación del entorno de viviendas y del espacio urbano en el que se encuentran, ya sea con el fin de lograr el progreso social, el desarrollo sostenible y disminuir la pobreza a través de mecanismos como el ordenamiento urbano barrial, la legalización y regularización del barrio y el planeamiento de proyectos de estructura básica y equipamientos. Con el fin de cumplir con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad y calidad de vida en el asentamiento informal de la comunidad del Oasis, se realizó mediante un proceso de participación, el diseño de tres propuestas de intervención en tres diferentes escalas, vivienda, espacio público y equipamiento. Es mediante el desarrollo de estos proyecto, que se pretende dar solución a las problemáticas relacionadas con la recuperación del ecosistema, el equilibrio al habitar y las condiciones adecuadas para convivir en comunidad.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent147 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEl Oasis: propuesta para la recuperación de la cultura pesqueraes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembArquitectura y sociedad
dc.subject.lembArquitectura - Aspectos ambientales
dc.subject.lembCentros comunitarios - Diseños y planos
dc.subject.lembEspacios públicos - Diseños y planos
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem