• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo asociados al desarrollo de resistencia bacteriana en pacientes adultos sépticos del hospital de la Universidad del Norte. Soledad Junio del 2016 – Junio del 2017

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10392
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Taboada Gallo, Andrés Jesús
    Villamizar Torres, Jorge Enrique
    Cabrera Galvis, Samy Enrique
    Puentes Ochoa, Juan Sebastián
    Fecha
    2017
    Resumen
    Antecedentes: la sepsis sigue siendo la principal causa de muerte en las UCI no coronarias, produciendo más del 60% de las muertes en las Unidades de Cuidados Críticos. Los pacientes sépticos que generan Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica debido a infección clínica y/o microbiológicamente, suelen tener un incremento en la posibilidad de fallo multiorganico, aumentando del 15% en pacientes sin fallos orgánicos hasta el 70% en pacientes con fallo de tres o más órganos. Todo esto, debido al incremento de la resistencia antimicrobiana que va de forma ascendente con el pasar de los años. Objetivo: Determinar el comportamiento de los factores de riesgo asociados al desarrollo de resistencia antimicrobiana en pacientes sépticos del hospital de la Universidad del Norte en Soledad durante el segundo semestre del 2016 al primer semestre del 2017. Materiales y métodos: Se realizará un estudio analítico transversal retrospectivo, mediante una fuente secundaria, constituida por una base de datos que incluyen las historias clínicas de los pacientes que cumplan los criterios de inclusión de nuestro proyecto del Hospital Universidad del Norte. Todo esto fue posible gracias al aval del comité de ética de la Universidad del Norte y del Hospital Universidad del Norte. Entre las variables a tener en cuenta en este estudio se encuentran la edad, sexo y ocupación del paciente como datos sociodemográficos; en cuanto a datos clínicos, el padecimiento de enfermedades crónicas como Hipertensión Arterial Enfermedad Crónica Renal, Diabetes Mellitus, entre otras; por último, como datos asociados al cuidado de la salud, se tuvieron en cuenta los números de dispositivos médicos, tiempo de estancia hospitalaria y tipo de microorganismo encontrado, como las mas relevantes. Para su análisis estadístico se utilizara el programa Microsoft Excel y Epi Info TM 7 para la tabulación y análisis de la información.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    43694087.pdf (1.230Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV