• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de los factores asociados a nefritis lúpica en el Hospital Universidad del Norte y la Clínica de la Costa en la ciudad de Barranquilla en los años 2008-2018

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10393
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Orcasitas Quintero, Abraham Daniel
    Pinto González, Carla
    Romero Guzmán, Sharik
    Vergara Meléndez, Dianny
    Villegas Morales, María de los Ángeles
    Fecha
    2019
    Resumen
    El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune caracterizada por la creación de autoanticuerpos y por la formación de complejos autoinmunes, llevando así a un desequilibrio en la respuesta inmunológica en cualquier órgano del cuerpo. Tiene una mayor prevalencia en el género femenino y suele presentar un inicio insidioso en edades mayores y raza caucásica. Esta patología afecta a las células del cuerpo debido a la formación de complejos de autoanticuerpos que atacan a los diversos tejidos, entre los cuales se encuentra el riñón, causando una patología llamada nefritis lúpica (NL). En el 29% de los pacientes con LES en algún punto de su enfermedad desarrollan NL siendo esta una de sus comorbilidades principales, que aumentan la tasa de mortalidad y empeora el pronóstico de los pacientes. Nuestro trabajo tiene como propósito plasmar los diferentes factores que están relacionados con el desarrollo de esa comorbilidad. El tipo de estudio que se llevará a cabo es observacional descriptivo de tipo transversal. Lo realizaremos a partir de la revisión de historias clínicas entre los años del 2008 al 2018. Se incluirán a los pacientes que cumplan con los criterios de inclusión. Las historias clínicas se tomarán de las bases de datos de la Clínica de la Costa y del Hospital Universidad del Norte y se dispondrá la información utilizando formularios de Google forms. Una vez obtengamos toda esta información se dispondrá en forma de gráficas y tablas para una mayor comprensión.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1065833742.pdf (867.3Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV