• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto fronteras invisibles

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10404
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ropero Núñez, Nathalya Margarita
    Fecha
    2019
    Resumen
    El documento se centra en el planteamiento general de nuestro proyecto FRONTERAS INVISIBLES se estudian a profundidad, aspectos de vital importancia para el desarrollo de la vida y la convivencia en el sector, se hace necesario identificar cuáles son las necesidades insatisfechas de la comunidad, es por esta razón que en el proyecto se procede a un análisis, socio cultural con un acercamiento que permite ver la relación del lugar con la ciudad, aspectos urbano-arquitectónicos su accesibilidad y demás variables que nos aclararan las diferentes condiciones sociales, políticas y económicas para así finalmente, presentar una propuesta de intervención arquitectónica viable, basada en el desarrollo de un entorno urbano con diferentes escenarios entrelazados y un conjunto de viviendas de interés social que sean auto sostenibles. De acuerdo a esto se observa la necesidad de proponer un diseño en el que se puedan tener en cuenta todas las necesidades insatisfechas de estos usuarios, la idea es realizar un aporte significativo en el diseño de estas viviendas, en el cual las familias logren suplir sus necesidades básicas que varían a la hora de diseñar este tipo de soluciones habitacionales, además que aparte de cumplir la finalidad en el sentido estricto de la vivienda tipo, se convierta en un proyecto agradable, funcional y que este amarrado a actividades complementarias de la familia tales como: trabajo, estudio o capacitación y logre generar en el ser humano motivación en el campo del emprendimiento.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    137381.pdf (3.514Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV