Mostrar el registro sencillo del ítem
Entre palafitos: la arquitectura palafítica, es la forma de crear paisaje de las culturas anfibias
dc.contributor.advisor | Niño Soto, Alexander Stward | |
dc.contributor.author | Ramos Peña, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2022-05-11T20:32:14Z | |
dc.date.available | 2022-05-11T20:32:14Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10412 | |
dc.description.abstract | La arquitectura palafítica se encuentra en peligro, debido a su carácter anfibio y las limitaciones económicas de los habitantes de Buenavista, Sitionuevo Magdalena; que al carecer de los recursos suficientes para solucionar las distintas problemáticas que los atañen amenazan su modo de vida. Por esta razón fue necesario la utilización de la metodología de análisis urbano, por medio de la cual se delimito el problema en los aspectos de metabolismo urbano, usos de suelo, densidad urbana, morfología y zona de riesgo. Así una vez se concluyó el origen de las problemáticas se desarrollaron tres criterios de diseño que abarcarán la solución íntegra. Los criterios utilizados fueron, confort; que se define como las condiciones necesarias para que las personas habiten en bienestar es decir soluciono la habitabilidad, respecto al segundo criterio, autosuficiencia; tuvo por objetivo dotar de independencia en el aspecto de obtención de agua, recolección y manejo de residuos y la acuaponia como actividad economía afín a los pobladores. Por último el criterio de seguridad que se entiende como los componentes que vinculan a los habitantes del pueblo al proceso de diseño por medio de estudio tipológicos con el objetivo de entender como han solucionado las problemáticas en el pasado y como han perdurado por más de 200 años reconociendo sus proceso constructivos, ligándolos a un rigor arquitectónico de diseño y construcción. Una vez finalizado todo este proceso se logró una vivienda que satisface todas las necesidades habitacionales, obtiene las aguas, maneja los residuos y además es productiva. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 49 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Entre palafitos: la arquitectura palafítica, es la forma de crear paisaje de las culturas anfibias | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Arquitectura | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de arquitectura y urbanismo | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Arquitecto | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Viviendas con armazón de madera - Diseño y planos | |
dc.subject.lemb | Viviendas - Daños por inundaciones - Diseños y planos | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |