• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eco-elementos: viviendas de interés social en Usiacurí, Atlántico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10435
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Sánchez Barba, Elena
    Rosa Arteta, Jesús de la
    Rueda Chacón, Jonathan
    Fecha
    2017
    Resumen
    Dentro del contexto Colombiano, está claro que las soluciones presentadas para problemas tan controversiales como lo es el de la vivienda de interés social (VIS), no han sido las adecuadas para erradicar o al menos disminuir la problemática. Este es uno de los múltiples motivos que nos genera una fuerte inclinación hacia la línea de investigación propuesta por la facultad de arquitectura de la universidad del Norte: “Plantear proyectos novedosos de vivienda de interés social (VIS)”. Puesto que las intenciones a futuro del proyecto van más allá de únicamente solucionar el problema de demanda habitacional, pretendemos explorar paralelamente la línea de investigación también propuesta por la facultad que consiste en “Arquitectura Experimental”, con el fin de generar resultados más interesantes a nivel estructural, espacial, funcional, arquitectónico y urbanístico. El propósito se basa en desarrollar una comunidad sostenible, teniendo en cuenta todos los aspectos de los conceptos de “Sostenibilidad” y “Eco-barrios”, como el ahorro de energía, la correcta utilización de los recursos naturales, creación de espacios verdes, etc. Cabe resaltar la importancia de la preferencia del sitio de emplazamiento seleccionado: Usiacurí. Debido a su gran contenido histórico y sus características topográficas y ambientales, encontramos en Usiacurí un lugar indicado para el desarrollo de nuestro proyecto de carácter habitacional, el cual forma parte del resguardo Indígena de la Región Caribe, conformada principalmente por la etnia Mokaná o también conocidos como Malibu.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [293]
    1140877998.pdf (8.429Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV