• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro Cultural y Deportivo La Magdalena

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10439
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Barrera Machacón, Luis Guillermo
    Guerra Ávila, Gustavo Andrés
    Mancipe Monterrosa, Elena Victoria
    Fecha
    2017
    Resumen
    Se identificó en el del barrio la Magdalena de la ciudad de Barranquilla una deficiencia de espacio público y zonas verdes; el sector no cuenta con inmuebles de carácter institucional que brinden apoyo a las numerosas instituciones educativas aledañas, además de no contar con los espacios adecuados para el esparcimiento e interacción social de sus alumnos. Esto debido a que la entidad urbanizadora que diseñó el barrio no dejó espacios suficientes de esta índole. Por lo anterior el proyecto busca optimizar el polideportivo de la Magdalena, brindando así más zonas verdes y equipamientos adecuados para su uso por parte de los residentes locales y aledaños. Utilizando el método cualitativo, se observó y entrevistó a los residentes de dicho barrio a mejorar, con el fin de observar las diferentes problemáticas que ellos presentan; esta estrategia fue clave debido a que permitió identificar las problemáticas más graves del sector y así poder proponer un programa arquitectónico que satisfaga las necesidades de los residentes. Con estos métodos se obtuvo una propuesta arquitectónica que responde a las necesidades de los usuarios y mejora el espacio público e imagen urbana del barrio. Siempre se mantuvo el contacto con los residentes para incluirlos lo máximo posible en el proyecto, se incluyeron tres usos principales pensados en las necesidades, los cuales son, cultural, educativo, deportivo; Explotando la fortaleza del lote (Uso deportivo) y brindando el uso institucional como apoyo a las instituciones educativas aledañas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [293]
    1047489986.pdf (29.45Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV