• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Proyecto arquitectónico: Centro Cultural y Deportivo Nueva Granada

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10442
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Atique Carbó, Laura
    Díaz Acosta, María Fernanda
    Santos Daza, María Camila
    Moseres Martínez, Daniel
    Fecha
    2017
    Resumen
    El acelerado crecimiento demográfico y urbano que presenta el área metropolitana de la ciudad de Barranquilla, producto de procesos sociales, físicos, económicos, de servicios e industria, ha traído consigo la expansión del suelo urbano y una densificación habitacional, dejando a un lado elementos urbanos como zonas verdes, espacios públicos e instituciones culturales. El barrio Nueva Granada, nuestro lugar de estudio y escenario de nuestro proyecto arquitectónico, es un barrio meramente residencial, que no cuenta con suficiente espacio público ni lugares adecuados para el encuentro social y cultural; equipamientos indispensables para el libre desarrollo del barrio y de sus habitantes. A pesar de esto, la cultura deportiva sigue viva en el barrio por medio de la Cancha Nueva Granada, una cancha de fútbol donde la comunidad permanece activa físicamente a pesar de su mal estado. Este proceso creativo analiza uniformemente la dinámica cultural y social del barrio, al igual que las ventajas y desventajas del espacio y su gente, buscando fundamentar y construir una representación arquitectónica que constituya un centro capacitado completo como punto estratégico del barrio y su desarrollo al futuro, dinamizador de la cultura, la educación, el arte y el deporte, enfocándose principalmente en el ser humano, la cohesión social y la sana convivencia de los habitantes y sus usuarios. Llevando a cabo herramientas estratégicas para la intervención urbana y arquitectónica, es posible construir y cambiar la idea de la "ciudad", generar identidad, conciencia y apropiación de los habitantes con su sector, incentivando el encuentro, la libertad cultural y deportiva por medio de la educación y del ocio.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    1045730495.pdf (71.80Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV