• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Asociación entre el tratamiento farmacológico y el control metabólico de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en la consulta externa del Hospital Universidad del Norte durante el período de diciembre del 2017 a septiembre del 2018

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10466
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Campo Rago, Jessica Milena
    Cuello Navarro, Eduardo José
    Torrado Navarro, Aliro Andrés
    Thomen Ojeda, Olga Lucía
    Varela Pareja, Daniela Lucía
    Vega Díaz, María de Jesús
    Fecha
    2018
    Resumen
    La diabetes mellitus es un problema de salud pública importante, su frecuencia se ha incrementado a nivel global generando una gran carga en la salud y de manera socioeconómica. Teniendo una prevalencia de entre 7%- 12 % de los adultos entre los 40 y 74 años y representa una de las causas más importantes de muerte temprana. Se plantea determinar la asociación entre el tratamiento farmacológico y el control metabólico de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en la consulta externa del Hospital Universidad del Norte, Atlántico, durante el periodo de diciembre del 2017 a septiembre del 2018, los datos fueron obtenidos de fuente secundaria mediante la revisión de bases de datos proporcionada por el Hospital Universidad del Norte posteriormente se hizo análisis de los resultados por medio de medidas de tendencia central (media y desviación estándar), y porcentajes. Se usó la información de 100 pacientes debido a que al momento de la recolección muchos no cumplían con los criterios de inclusión por lo que no se pudo contar con una muestra más grande. El estudio se clasifica como investigación sin riesgo, ya que no se realizó intervención en la población.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140885005.pdf (1.518Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV