Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcosta Reyes, Jorge Luis
dc.contributor.authorArias Gutiérrez, María
dc.contributor.authorBlanco Díaz, Luis
dc.contributor.authorGarcía Cárdenas, Patricia
dc.contributor.authorGonzález Arango, Marco
dc.contributor.authorPolo Meza, Silvana
dc.date.accessioned2022-05-27T20:57:08Z
dc.date.available2022-05-27T20:57:08Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10492
dc.description.abstractObjetivo: Describir los factores psicosociales que influyen en la oigarquia en estudiantes masculinos entre los 18 y 24 años de la Universidad del Norte de Barranquilla, durante el segundo semestre del año 2014. Métodos de estudio: La presente investigación se basa en un estudio descriptivo transversal. El muestreo se llevó a cabo en la Universidad del Norte de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Los participantes fueron 374 estudiantes masculinos entre los 18 y los 24 años de edad, quienes cumplieron los criterios de elegibilidad. Los datos fueron recogidos por medio de encuestas con previo consentimiento informado de los participantes. Resultados: En total se encuestaron 374 estudiantes, el 60,2% recuerda el momento de la oigarquia. El rango de edad de la oigarquia fue entre los 8 y los 18 años, con un promedio de 12,76 años. De los 225 participantes que se acordaron del evento contestaron que el sentimiento principal frente a la oigarquia fue sorpresa en un 26,7%. Un 3,6% de los participantes recibió abundante información sobre la oigarquia mientras que el 40,4% recibió escasa información. Aquellos que recibieron una buena información presentaron menos desventajas como incomodidad (19,2%) en comparación con los que recibieron una inadecuada información. Conclusiones: El nivel de información en los jóvenes es insuficiente, por ello es necesario intervenir tempranamente con una buena educación para las futuras generaciones, padres y maestros a través de programas de educación sexual con énfasis en el hombre. Palabras Claves: Oigarquia, Jóvenes, Factores psicosociales, pubertad, maduración sexual.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent109 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleFactores psicosociales que influyen en la oigarquia en estudiantes masculinos entre los 18 y los 24 años de la Universidad del Norte de Barranquilla durante el segundo semestre del año 2014es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programMedicinaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMedicoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEstudiantes universitarios
dc.subject.lembEyaculación - Aspectos sociales
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem