• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comportamiento de los niveles de masa muscular de acuerdo a grupos etarios en un centro de referencia del distrito de Barranquilla, del 2002-2017

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10506
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Abuchaibe Rosales, Vanessa Teresa
    Arocha Dugand, Laura Cristina
    Jaller Char, Alejandro
    Martínez Manjarrés, Margarita María
    Rodríguez Muñoz, Juliana
    Fecha
    2018
    Resumen
    Se estudió el comportamiento de los niveles de masa muscular de acuerdo con grupos etarios comprendidos desde los 18 hasta los 80 años, en un centro de referencia del distrito de Barranquilla en el periodo de 2002-2017. En cuanto a los objetivos específicos se valoró el nivel de masa muscular total con la edad sin diferenciación de sexo, luego con la edad según el sexo y por último se determinó el comportamiento de la masa muscular total de acuerdo con la edad de la población con respecto a las diferentes comorbilidades. Es un estudio de tipo descriptivo de corte transversal. La población objeto de estudio fueron pacientes a quienes se les realizó densitometría total con medición de masa muscular en dicho centro. La muestra fue de 232 pacientes de la base de datos (84% mujeres y 16% hombres). Se evidenció que el 72,85% de los individuos tenían niveles normales de masa muscular mientras que el 27,2% cursaron con disminución de esta. Las comorbilidades con mayor incidencia en esta investigación fueron la Artritis Reumatoide, Hipertensión Arterial y Osteoporosis cursando con una disminución de masa muscular en la población del 41,7%, 16,1% y 13,2% respectivamente. También se evaluaron otras comorbilidades que incluyen Diabetes, Lupus Eritematoso Sistémico, Fracturas, entre otras. En vista de que la obtención de la muestra tuvo un sesgo de selección, no se pueden tomar estos datos como estadísticamente significativos ya que no muestra la realidad de la población.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1143140305.pdf (1.903Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV