• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Equipamiento y diseño urbano renovación urbana en áreas con interés patrimonial y diseño arquitectónico en entorno inmediato de La Casa del Carnaval, Barranquilla, Colombia 2017

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10512
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Cayón Medina, Denise
    Gómez Gaviria, Daniela
    Fecha
    2017
    Resumen
    La renovación y revitalización urbana de Barrio Abajo presenta una serie de retos con un alto nivel de complejidad comparación con sectores de la ciudad de Barranquilla, debido a que, parte de este pertenece al centro histórico y la otra parte tiene una clasificación de conservación arquitectónica correspondiente a su cercanía con el barrio El Prado. A pesar de todo el potencial que posee, en Barrio Abajo se encuentran una serie de problemáticas las cuales por medio de estudios exhaustivos fueron identificados, entre estos encontramos falencias urbanas tales como: falta de zonas verdes, espacios públicos, medios de transporte óptimos y sostenibles, arborización en espacio público, deterioro de los perfiles viales y la carencia de equipamientos de salud resaltando la falencia de un equipamiento arquitectónico de carácter cultural, primordial para las grandes ciudades del mundo, un teatro metropolitano. Teniendo como premisas de diseño la exaltación y conservación de la cultura carnavalera, el aumento de espacios públicos y zonas verdes y la creación de equipamientos inexistentes en el barrio junto con equipamientos culturales que permitan mantener las actividades del carnaval durante todo el año. Por medio de una propuesta basada en intervenciones urbanas y arquitectónicas no agresivas que darían como resultado un mejoramiento positivo de la calidad de vida del barrio junto con una correcta representación de la cultura barranquillera generando un impacto positivo en el turismo y en la economía naranja de la ciudad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    denise.pdf (19.37Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV