Aplicación web responsive: escalas para medición de riesgo en sujetos de 18 años o más hospitalizados en el Hospital Universidad del Norte. Soledad-Atlántico
Progressive web application: scales for risk measurement in subjects 18 years of age or older hospitalized at Hospital Universidad del Norte. Soledad-Atlántico
Autor
Camacho, Luis
Borrero, Jesús
Reyes, Jesús
Fecha
2022-06-04Resumen
Los retos que presenta el profesional de la salud en cuanto a la medición y visibilización de los riesgos en pacientes hospitalizados van en incremento. La cantidad de escalas y preguntas que cada una de estas tiene, dificulta que una atención integral médica se pueda realizar de forma eficiente, exigiendo así un mayor esfuerzo por parte del personal profesional en salud, mayores costos en términos de tiempo y por ende una disminución en la calidad del servicio de salud. Es por esto que surge la necesidad de diseñar e implementar una solución software para mejorar la eficiencia de la consulta médica integrando las escalas de medición de riesgo usadas en población adulta hospitalizada. Como resultado del proyecto, se despliega una aplicación web progresiva que integra 17 escalas de medición de riesgo en pacientes hospitalizados del Hospital Universidad del Norte. Dicha aplicación web progresiva, se desarrolló usando herramientas de software como Tailwind, React y vite, mediante el análisis de puntaje en cada una de las escalas implementadas. Después de validar la herramienta, se concluye que su adopción puede resultar en diversos beneficios para el Hospital Universidad del Norte, no sólo en una mejora notoria en la eficiencia de la aplicación de las escalas a pacientes hospitalizados sino también para la familiarización de los profesionales en salud con herramientas de software que acompañen en una atención médica integral. The challenges presented by the health professional in terms of measuring and making visible the risks in hospitalized patients are increasing. The number of scales and questions that each one of these has, makes it difficult for comprehensive medical care to be carried out efficiently, thus requiring a greater effort on the part of professional health personnel, higher costs in terms of time and therefore a decrease. in the quality of health service. Therefore, the need arises to design and implement a software solution to improve the efficiency of the medical consultation by integrating the risk measurement scales used in the hospitalized adult population. As a result of the project, a progressive web application is deployed that integrates 17 risk measurement scales in hospitalized patients at Hospital Universidad del Norte. Said progressive web application was developed using software tools such as Tailwind, React and vite, by analyzing the score in each of the implemented scales. After validating the tool, it is concluded that its adoption can result in various benefits for Hospital Universidad del Norte, not only in a marked improvement in the efficiency of applying the scales to hospitalized patients, but also for the familiarization of professionals in health with software tools that accompany comprehensive medical care.