• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Instalación eléctrica segura en viviendas para comunidades en condiciones vulnerables

    Safe electric installation in homes for communities in difficult situations

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10569
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Olivo Titus, Jesús David
    Pastor de Moya, Cristian Kenndall
    Fecha
    2022-05-19
    Resumen
    En Colombia se presentaron 241 accidentes de electrocución en el 2019 por instalaciones eléctricas inseguras, de los cuales solo sobrevivieron 16 personas. Por esta razón, realizamos el proyecto que propone una solución basada en el diseño de una instalación eléctrica básica, segura y accesible para las viviendas en condiciones vulnerables de la ciudad. El objetivo de este proyecto es presentar los resultados de realizar el diseño de la instalación para la casa segura que contempló el cumplimiento normativo, especialmente del RETIE y de la norma NTC 2050. La metodología implementada requirió inicialmente, de la caracterización de viviendas en los barrios con mayor cantidad de electrocuciones, los cuales fueron: El Esfuerzo, Las moras etapa 1, Las moras etapa 3, Las moras etapa 4. Seguidamente, se establecieron los modelos de trabajo y los criterios de ingeniería que permitieron elaborar un diseño tipo y sus respectivas adaptaciones. Finalmente, se validaron los modelos desde el punto de vista técnico y económico. Esto nos permite concluir que es posible mejorar las condiciones de seguridad eléctrica en las viviendas vulnerables con poco presupuesto y el cumplimiento total de las normas. Recomendamos elaborar un plan de mejoramiento para estas viviendas apoyados en un programa apoyado por la alcaldía u otra entidad gubernamental.
     
    In Colombia, there were 241 electrocution accidents in 2019, with only 16 individuals surviving owing to hazardous electrical installations. As a result, we developed a concept that suggests a solution based on the design of a basic, safe, and accessible electrical installation for households in urban areas that are vulnerable. The goal of this project is to show the findings of the safe house installation design that considered regulatory compliance, particularly the RETIE and NTC 2050 standards. Initially, the system required the classification of dwellings in the areas with the highest number of electrocutions, which were: El Esfuerzo, Las moras etapa 1, Las moras etapa 3, Las moras etapa 4. Then, working models and engineering criteria were developed, allowing for the development of a standard design and its adjustments. Finally, both technical and economic validations were performed on the models. This leads us to the conclusion that with a minimal budget and full compliance with requirements, it is possible to enhance electrical safety conditions in susceptible dwellings. We urge that a program backed by the mayor's office or another municipal institution prepare an improvement plan for these residences.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica [149]
    Instalacion Electrica_Segura_planosCasaPequeña.pdf (324.5Kb)Visualizar
    -
    Plano_electrico_54m2_page-0001.jpg (1.486Mb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV