• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Eléctrica
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Development of a technical and economic pre-feasibility study for the substitution of diesel plants for solutions based on renewable energies in prioritized locations in the non-interconnected zones (NIZ) of Colombia

    Desarrollo de un estudio de prefactibilidad técnica y económica para la sustitución de plantas diésel por soluciones basadas en energías renovables en localidades priorizadas de las zonas no interconectadas (ZNI) de Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10582
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Márquez Luna, Manuel Ricardo
    Montes Camacho, Sebastián
    Fecha
    2022-06-03
    Resumen
    El proyecto permite realizar, a través de un estudio basado en criterios técnicos y económicos, el desarrollo de una metodología que permita la implementación de fuentes no convencionales de energía (FNCE) en localidades priorizadas en las zonas no interconectas (ZNI) de Colombia. En este proyecto se escogió el departamento de Nariño que cuenta con 536 localidades que hacen parte de las ZNI, de estas se escogió la localidad de Tumaco. La localidad se seleccionó porque en esta se produce el 43,26% del coco del país, mucho del mismo no es utilizado y puede ser aprovechado como insumo para biomasa. También se implementó la alternativa de paneles solares, aprovechando los niveles de radiación solar de la localidad. Para evaluar la viabilidad de la alternativa de paneles solares se hizo uso de Software especializado Homer Pro y la alternativa de biomasa se analizó a través de fórmulas aplicadas en Excel. En conclusión, la alternativa de biomasa no es factible por el alto costo de los equipos y también por no con contar con la mano de obra capacitada, por otra parte, la alternativa de paneles solares tiene una participación importante para suplir la demanda mensual de las localidades en estudio, si bien no cubre la demanda al 100% permite dar el primer paso a la transición energética con la alternativa final que consiste en un sistema híbrido entre diésel y paneles solares.
     
    The project allows to carry out, through a study based on technical and economic criteria, the development of a methodology that allows the implementation of non-conventional energy sources (FNCE) in prioritized localities in the non-interconnected zones (NIZ) of Colombia. In this project, the department of Nariño was chosen, which has 536 localities that are part of the NIZ, of which the locality of Tumaco was chosen. The locality was selected because 43.26% of the country's coconut is produced there, much of it is not used and can be used as an input for biomass. The alternative of solar panels was also implemented, taking advantage of the local solar radiation levels. To evaluate the viability of the solar panel alternative, Homer Pro specialized software was used and the biomass alternative was analyzed through formulas applied in Excel. In conclusion, the biomass alternative is not feasible due to the high cost of the equipment and also because it does not have the trained workforce, on the other hand, the solar panel alternative has an important participation to supply the monthly demand of the Although it does not cover the demand 100%, it allows taking the first step in the energy transition with the final alternative that consists of a hybrid system between diesel and solar panels.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Eléctrica [149]
    Resúmen del estudio para el reemplazo progresivo de máquinas diésel por fuentes no convencionales de energía. (19.53Mb)Visualizar
    -
    Anexo 4.pdf (13.76Kb)Visualizar
    Anexo 4.jpg (27.87Kb)
    resul.pdf (15.75Kb)Visualizar
    resul.jpg (31.46Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV