Herramienta para el análisis de la introducción de los EVs en el STN
Software tool for the analysis of the introduction of EVs in the STN
Autor
Morales Galván, Cristian David
Rebolledo Quintero, Diego José
Fecha
2022-06-03Resumen
El problema principal sería la distorsión en los perfiles de tensión y problemas de sobrecarga en el sistema de transmisión nacional debido al aumento exponencial de la población de vehículos eléctricos.
Nuestro proyecto crea una herramienta para el análisis de los efectos de la introducción de vehículos eléctricos en el sistema de transmisión nacional.
Para el diseño de la herramienta se tuvieron en cuenta tres alternativas para la metodología y tres lenguajes de programación: Para la metodología se escogía un método determinista que toma parámetros de la red para calcular un flujo de potencia, arrojando como resultado los perfiles de tensiones y un flujo de carga, asimismo para el lenguaje de programación que se utilizó para la herramienta se escogió Julia el cual cumplio con los requerimientos necesarios para el diseño. La herramienta importa tres archivos de formato .csv los cuales contiene información concerniente a los parámetros de las líneas, los límites de generación y las cargas del sistema. Teniendo como resultado los perfiles de tensión del sistema, el flujo de potencia y la cargabilidad de las líneas.
Ahora bien respecto a los resultados, se presentó que en el escenario de 8pm(mayor carga), hubo disminución en los perfiles de tensión en el 53.3% de los nodos del sistema. Además en las líneas se encontró que para este mismo horario el 9.16% de las líneas estaban cargadas al 100%.
Esto sugiere que sí se presentan efectos “notables” en cuanto a operación en el sistema debido a los EVs, siendo en los horarios de mayor carga donde se presenta mayor disminución en los perfiles de tensión y el mayor porcentaje de líneas cargadas el 100%. La realización del análisis de los efectos en STN mediante la herramienta fue exitoso. Se cumplieron todos los objetivos a cabalidad. The main problem is the distortion in the voltage profiles and overload problems in the national transmission system due to the exponential increase in the population of electric vehicles. Our project creates a tool for the analysis of the effects of the introduction of electric vehicles in the national transmission system. For the design of the tool, three alternatives for the methodology and three programming languages were taken into account: For the methodology, a deterministic method was chosen that takes parameters from the network to calculate a power flow, yielding as a result the profiles of voltages and a load flow, also for the programming language that was used for the tool, Julia was chosen, which met the necessary requirements for the design. The tool imports three files in .csv format which contain information regarding the parameters of the lines, the generation limits and the system loads. Having as a result the voltage profiles of the system, the power flow and the chargeability of the lines. However, regarding the results, it was presented that in the 8pm scenario (higher load), there was a decrease in the voltage profiles in 53.3% of the system nodes. In addition, in the lines, it was found that for this same time, 9.16% of the lines were 100% charged. This suggests that there are “notable” effects in terms of operation in the system due to the EVs, being in the hours of greatest load where there is a greater decrease in the voltage profiles and the highest percentage of 100% charged lines. The analysis of the effects on STN using the tool was successful. All objectives were fully met.