Efecto Edad-Periodo y Cohorte en mortalidad por Diabetes Mellitus en Colombia durante el periodo de 1985 a 2014
Autor
Brochero Niebles, Alison Aelyn
Escobar Páramo, Mario Fernando
Salcedo Caamaño, Paula Alexandra
Fecha
2020Resumen
La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad de primera importancia a nivel de Salud Pública en todo el mundo, por ser una de las condiciones no transmisibles más frecuentes, y por la severidad y diversidad de sus complicaciones crónicas. Utilizando los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) colombiano se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal, posteriormente se introdujeron y se analizaron los datos en una herramienta web creada por el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos. Se encontró una relación directamente proporcional entre la edad y las tasas de mortalidad por diabetes, alcanzando un valor superior a 200 en las personas de 80 años y más, con una desviación de 0,29 (IC 95%: 0,137 - 0,442). El efecto del periodo mostró en el quinquenio 2000-2004 la mayor desviación con un valor de 0,227 (IC 95% 0.187 - 0.267). Se observa un incremento progresivo en las desviaciones de las cohortes de nacimiento hasta 1960 (0,06; IC 95% - 0,139 - 0,251) para luego descender de manera no significativa en la cohorte de 2005 (-0,886; IC 95% (-2,586 - 0,814) y finalmente tener un menor descenso nuevamente en el año 2010 (-0,448; IC95% -2,346 - 1,45).