Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto Edad-Periodo y Cohorte en mortalidad por Diabetes Mellitus en Colombia durante el periodo de 1985 a 2014
dc.contributor.advisor | Vargas Moranth, Rusvelt | |
dc.contributor.author | Brochero Niebles, Alison Aelyn | |
dc.contributor.author | Escobar Páramo, Mario Fernando | |
dc.contributor.author | Salcedo Caamaño, Paula Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T21:02:56Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T21:02:56Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10593 | |
dc.description.abstract | La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad de primera importancia a nivel de Salud Pública en todo el mundo, por ser una de las condiciones no transmisibles más frecuentes, y por la severidad y diversidad de sus complicaciones crónicas. Utilizando los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) colombiano se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal, posteriormente se introdujeron y se analizaron los datos en una herramienta web creada por el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos. Se encontró una relación directamente proporcional entre la edad y las tasas de mortalidad por diabetes, alcanzando un valor superior a 200 en las personas de 80 años y más, con una desviación de 0,29 (IC 95%: 0,137 - 0,442). El efecto del periodo mostró en el quinquenio 2000-2004 la mayor desviación con un valor de 0,227 (IC 95% 0.187 - 0.267). Se observa un incremento progresivo en las desviaciones de las cohortes de nacimiento hasta 1960 (0,06; IC 95% - 0,139 - 0,251) para luego descender de manera no significativa en la cohorte de 2005 (-0,886; IC 95% (-2,586 - 0,814) y finalmente tener un menor descenso nuevamente en el año 2010 (-0,448; IC95% -2,346 - 1,45). | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 61 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Efecto Edad-Periodo y Cohorte en mortalidad por Diabetes Mellitus en Colombia durante el periodo de 1985 a 2014 | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Medicina | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de medicina | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Medico | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Diabetes | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |