Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBorda Pérez, Mariela
dc.contributor.authorGarcía Manjarrés, Andrés Felipe
dc.contributor.authorMazenett del Río, María Isabel
dc.contributor.authorRozo Gómez, Cristian Ricardo
dc.contributor.authorVilla Navarro, Jesús Miguel
dc.date.accessioned2022-06-15T15:04:49Z
dc.date.available2022-06-15T15:04:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10598
dc.description.abstractObjetivo: establecer en un grupo de pacientes en tratamiento con estatinas en la ciudad de Barranquilla, la frecuencia del desarrollo de miopatía, las características asociadas al desarrollo más frecuente de este efecto adverso y la asociación existente entre la miopatía y estos factores de riesgo. Metodología: estudio descriptivo transversal con análisis de cohorte, en el que se utilizó una muestra de 483 pacientes mayores de 40 años en tratamiento con estatinas que asistieron a consulta y poseen historia clínica en el centro médico Salud Social SAS-IPS en la ciudad de Barranquilla Colombia en el primer semestre del año 2018, se empleó como técnica de recolección un cuestionario y la base de datos. Los pacientes fueron agrupados según la presencia o ausencia de miopatía. Resultados: se encontró que el 18,01% de las personas presentaron probable miopatía, se observó además tendencia a la asociación con el sexo femenino, obesidad abdominal, la duración del tratamiento con estatinas mayor a 12 meses, el inicio de síntomas musculares antes de 4 semanas, uso de Lovastatina como tipo de estatina, todos los medicamentos diferente a estatinas que se evaluaron en el estudio, alta intensidad de la terapia por estatinas, actividad física moderado, debilidad muscular, calambres, disminución de la fuerza muscular con el ejercicio y el patrón de distribución característico. Conclusiones: Se deben tomar medidas disminuir esta incidencia y de esta forma disminuir la discontinuación consiguiente de estos medicamentos para que se tomen medidas como el control de factores de riesgo.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent82 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleFactores de riesgo para miopatía en pacientes en tratamiento con estatinas atendidos en el centro médico de Salud Social SAS-IPS en la ciudad de Barranquilla, primer semestre 2018es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programMedicinaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMedicoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEnfermedades de los músculos - Tratamiento
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem