• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Uso del cannabidiol como alternativa terapéutica para el tratamiento sintomático del Parkinson y sus efectos adversos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10599
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Cure Cardona, Daniela
    Machado Trespalacios, Elísabet
    Fecha
    2018
    Resumen
    Se pretende con este trabajo brindar información concerniente a nuevas opciones terapéuticas con cannabidiol en el manejo de la sintomatología de la enfermedad de Parkinson (EP), los efectos secundarios provocados por el tratamiento tradicional y la progresión de la enfermedad en la población mundial. Así mismo, plantear una fuente de información accesible para el personal interesado en el abordaje de la EP desde un enfoque terapéutico que resulte beneficioso para el paciente y el personal de salud; especificar el mecanismo de acción y las dianas en dónde actúa el cannabidiol, definir los efectos neuroprotectores del cannabidiol y sus efectos en el tratamiento sintomático de la EP; comparar las ventajas que presenta el uso alternativo del cannabidiol frente a los tratamientos convencionales de la medicina alopática y finalmente, esclarecer los beneficios del cannabidiol en la EP usando diferentes estudios que lo sustenten. Para la realización del trabajo se utilizaron las bases de datos de PubMed, Clinical Key y UptoDate. Se indagaron artículos de revisión, estudios de casos y controles y retrospectivos, en los idiomas inglés y español, desde el año 2000 hasta la actualidad. Los idiomas de búsquedas utilizados para la búsqueda bibliográfica fueron inglés, español y portugués. Finalmente, se concluye, que el cannabidiol tiene un perfil tóxico bajo, con efectos secundarios leves y un efecto terapéutico positivo, sobretodo en el control de las disquinesias. Dicha revisión indica que esta temática está comenzando a despertar interés en el campo terapéutico, y se invita a incentivar el seguir investigando sobre la misma.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1098773938.pdf (2.114Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV