• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Preeclampsia y sus factores de riesgo: estudio preliminar en gestantes del Hospital Universidad del Norte, Soledad-Atlántico 2016-2017

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10608
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Leon Murillo, Andrés de
    Lora Acuña, Pablo
    Molina, Kelly Gabriela
    Montoya Bernal, Iván
    Moreno Barrios, Liliana
    Fecha
    2017
    Resumen
    La preeclampsia (PE) es una patología exclusiva del embarazo que afecta entre el 2-8% de todas las gestaciones y permanece como una causa principal de morbimortalidad materna y perinatal a nivel mundial. Objetivos: Determinar los factores de riesgo de la preeclampsia en gestantes del Hospital Universidad del Norte en el municipio de Soledad-Atlántico del 2016-2017. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Con una muestra de 18 casos y 72 controles, dada por la relación caso-control de 1:4. Los datos utilizados fueron de fuente secundaria, tomados de las historias clínicas de las pacientes. Los controles fueron tomaron de la base de datos proporcionada por el estudio de la investigadora Ingrid Baquero, llamado "Estudio genético, bioquímico e inmunohistoquímico de la Preeclampsia en el Hospital de la Universidad del Norte", El análisis de los datos se realizó con el programa Epi Info versión 7.1 para importar datos en Excel. A través de tablas fueron presentados los resultados. Resultados: los principales factores de riesgo que influyeron en la Preeclampsia, fueron: El antecedente de preeclampsia en un embarazo anterior (chi cuadrado= 2.97, valor de p= 0.02 con IC 95%) y el residir en el area urbana (chi cuadrado= 5.23, valor de p= 0.22 con un IC 95%). Conclusión: Se concluye que el residir en el área urbana así como también el antecedente de Preeclampsia en embarazos previos son factores de riesgo en las pacientes preeclampticas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140886250.pdf (938.2Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV