Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBaquero Mejía, Ingrid
dc.contributor.authorLeón Murillo, Andrés de
dc.contributor.authorLora Acuña, Pablo
dc.contributor.authorMolina, Kelly Gabriela
dc.contributor.authorMontoya Bernal, Iván
dc.contributor.authorMoreno Barrios, Liliana
dc.date.accessioned2022-06-15T21:30:51Z
dc.date.available2022-06-15T21:30:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10608
dc.description.abstractLa preeclampsia (PE) es una patología exclusiva del embarazo que afecta entre el 2-8% de todas las gestaciones y permanece como una causa principal de morbimortalidad materna y perinatal a nivel mundial. Objetivos: Determinar los factores de riesgo de la preeclampsia en gestantes del Hospital Universidad del Norte en el municipio de Soledad-Atlántico del 2016-2017. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Con una muestra de 18 casos y 72 controles, dada por la relación caso-control de 1:4. Los datos utilizados fueron de fuente secundaria, tomados de las historias clínicas de las pacientes. Los controles fueron tomaron de la base de datos proporcionada por el estudio de la investigadora Ingrid Baquero, llamado "Estudio genético, bioquímico e inmunohistoquímico de la Preeclampsia en el Hospital de la Universidad del Norte", El análisis de los datos se realizó con el programa Epi Info versión 7.1 para importar datos en Excel. A través de tablas fueron presentados los resultados. Resultados: los principales factores de riesgo que influyeron en la Preeclampsia, fueron: El antecedente de preeclampsia en un embarazo anterior (chi cuadrado= 2.97, valor de p= 0.02 con IC 95%) y el residir en el area urbana (chi cuadrado= 5.23, valor de p= 0.22 con un IC 95%). Conclusión: Se concluye que el residir en el área urbana así como también el antecedente de Preeclampsia en embarazos previos son factores de riesgo en las pacientes preeclampticas.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent48 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePreeclampsia y sus factores de riesgo: estudio preliminar en gestantes del Hospital Universidad del Norte, Soledad-Atlántico 2016-2017es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programMedicinaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMedicoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembPreeclampsia
dc.subject.lembComplicaciones del embarazo
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem