Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcosta Vergara, Tania Matilde
dc.contributor.authorPérez Gómez, Ana
dc.contributor.authorPico Barrios, Frank
dc.contributor.authorRodelo Molina, Gisela
dc.date.accessioned2022-06-16T16:20:01Z
dc.date.available2022-06-16T16:20:01Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10611
dc.description.abstractLas infecciones de diverso tipo datan como una de las principales causas de muertes alrededor del mundo. Esto ha disminuido a partir de la creación e instauración de los antibióticos. Contamos con un hospital en el cual a diario se presentan múltiples patologías y que a su vez cuenta con el personal preparado para enfrentarlas. Sin embargo, una de las situaciones más prevalentes que son las infecciones no cuentan con una solución práctica e innovadora como la que se decidió proponer. Se propuso con este proyecto el diseño de una APP que permitiera de forma práctica llevar a cabo una buena elección antibiótica. Para conseguir todo esto como lo hemos propuesto previamente en el título de nuestro proyecto, queremos desarrollar e implementar una aplicación basada en la guía de tratamiento empírico, con el fin de hacer este uso más práctico, innovador y llamativo para la comunidad médica del hospital. Dentro de los resultados Se encontró que se que aproximadamente el 64% de los internos sí escogieron el tratamiento empírico descrito por la Guía del HUN, además que el 50% de los internos respondió que si hubiese usado el mismo antibiótico así no hubiese usado la aplicación, mientras el otro 50% respondió que sí, al igual que los residentes. Además se encontró que se obtuvo que EL 93% de los internos creen que al utilizar la aplicación podría disminuir los costos y la estancia hospitalaria de los pacientes en el HUN.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent60 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDesarrollo e implementación de una APP basada en la guía de tratamiento empírico de las infecciones adquiridas en la comunidad en adultos mayores de 18 años del Hospital del Norte en el periodo de junio 2016-noviembre 2017es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programMedicinaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMedicoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembInfecciones - Tratamiento
dc.subject.lembAntibióticos
dc.subject.lembInnovaciones en medicina
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem