• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El virus Zika, nueva etiología de complicaciones perinatales y congénitas

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10656
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Fernández Hernández, Andrés Felipe
    Fortich Saravia, Susana Sofía
    Hernández Pájaro, Nicolás
    Murcillo Pianeta, Carmenza
    Restom Tinoco, José Ignacio
    Vargas Dutrenit, Camilo Andrés
    Fecha
    2017
    Resumen
    El virus de Zika, perteneciente a la familia de los flavivirus, se identificó por primera vez en Uganda, en el año 1947 en los simios macacos. Luego, en 1952, fue identificado en el ser humano en el mismo país y en la República Unida de Tanzania. A lo largo de la historia, se han registrado brotes de enfermedad por el virus de Zika en el continente Africano, en las Américas, Asia y en el Pacífico, gracias a la capacidad de transmitirse de forma vectorial por mosquitos del género Aedes, especie que abunda en estas zonas geográficas. El primer gran brote, fue el registrado en la Isla de Yap en el año 2007. En julio de 2015 Brasil notificó la presencia del virus a nivel nacional además de su asociación a diferentes compromisos neurológico, dentro de los cuales se encuentra la microcefalia. Debido a la asociación del virus con complicaciones perinatales y congénitas en hijos de madre con antecedentes de enfermedad por Zika, es necesario el estudio del mismo para emprender un buen abordaje del paciente infectado.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140868604.pdf (616.1Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV