• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño estructural del edificio Mario Santo Domingo

    Structural design of the Mario Santo Domingo building

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10681
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Villalba Pretelt, Diego Armando
    Torres Pabón, Jorge Mario
    Hoz Ballesteros, Roy Alberto de la
    Fecha
    2022-06-04
    Resumen
    La apertura de nuevos programas académicos, además del natural aumento en la tasa de nuevos estudiantes ha generado una creciente demanda de espacios educativos dentro de la Universidad del Norte. Con el objetivo de satisfacer dicha demanda, se ha propuesto el diseño estructural de un edificio de tipo educativo que tenga la capacidad de albergar variedad de salones de clase, laboratorios, salas de usuario y oficinas; de tal manera que la demanda expuesta anteriormente quede cubierta. El edificio Mario Santo Domingo es una estructura que cuenta con nueve pisos, un sótano y un semisótano. Este edificio está diseñado para estar ubicado en la ciudad de Santa Marta, la cual según la NSR 10, es una zona de amenaza sísmica intermedia. Esto implica que la mínima capacidad de disipación de energía permitida en el diseño del sistema sea moderada (DMO). Para el diseño de la estructura se requiere la implementación de un sistema de losa maciza en una dirección, como también de un sistema de pórticos resistentes a momentos, cargas gravitacionales y fuerzas sísmicas. Debido a esto, fue necesario introducir una línea de columnas adicional a las presentes en los planos arquitectónicos, además de incrementar las dimensiones de las mismas. Con la realización de este proyecto se obtiene el diseño estructural del edificio en cuestión que permitirá dar continuación a la siguiente fase en el proceso constructivo que culminará con la habilitación de la estructura al personal académico.
     
    The opening of new academic programs, in addition to the natural increase in the rate of new students, has generated a growing demand for educational spaces in the Universidad del Norte. In order to meet this demand, the structural design of an educational building has been proposed that has the capacity to house a variety of classrooms, laboratories, user rooms and offices; in such a way that the demand set forth above is covered. The Mario Santo Domingo building is a structure that has nine floors, a basement and a semi-basement. This building is designed to be located in the city of Santa Marta, which according to NSR 10, is an intermediate seismic hazard zone. This implies that the minimum power dissipation capacity allowed in the system design is moderate (DMO). For the design of the structure, the implementation of a solid slab system in one direction is required, as well as a system of frames resistant to moments, gravitational loads and seismic forces. Due to this, it was necessary to introduce an additional line of columns to those present in the architectural plans, in addition to increasing their dimensions. With the completion of this project, the structural design of the building in question is obtained, which will allow the continuation of the next phase in the construction process that will culminate in the enabling of the structure for academic staff.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Civil y Ambiental [149]
    Edificio MSD.pdf (109.1Kb)Visualizar
    -
    Edificio MSD.jpg (122.8Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV