• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectividad de un programa de rehabilitación cardíaca fase 2 sobre la capacidad funcional en pacientes con angioplastia post infarto agudo del miocardio, Instituto de Rehabilitación Issa Abuchaibe, Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10686
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Díaz Bertiller, Nicolás
    Farah Amín, Sammy
    Fernández Bojanini, Carlos
    Hernández Abuchaibe, David
    Meneses Pinto, Hernando
    Fecha
    2016
    Resumen
    El siguiente estudio tiene como objetivo general determinar la efectividad de un programa de rehabilitación cardíaca fase 2 sobre la capacidad funcional en pacientes con angioplastia post infarto agudo al miocardio en el Instituto de Rehabilitación Issa Abuchaibe, Barranquilla, 2016. Se contó con una población total de 189 pacientes que recibieron la rehabilitación cardíaca fase 2 durante un periodo de tres meses, periodo durante el cual su progreso fue registrado en una base de datos que fue otorgada posteriormente para la recolección de los datos. En el estudio el 72.87% (no:137) de los pacientes incluidos fueron hombres, siendo la minoría mujeres con un 27.13% (no:51). Según los rangos de edad creados por intervalos de 5 años, la mayoría de los pacientes del estudio contaban con una edad entre 61-65 años con un porcentaje del 43.09%. La diferencia de medias de frecuencia cardíaca fue 8,5 latidos por minuto, la de tensión arterial sistólica registró una disminución de 7,3 mmHg y la respiratoria no mostró cambios significativos. Estos resultados muestran mejoría global en los participantes lo que le brinda importancia a los programas de rehabilitación cardíaca.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1045719842.pdf (444.7Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV