Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorViasus Pérez, Diego Fernando
dc.contributor.authorHenríquez Fuentes, Alberto Mario
dc.date.accessioned2022-07-11T20:41:44Z
dc.date.available2022-07-11T20:41:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10712
dc.description.abstractUn número importante de pacientes con infección por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) requieren ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Existe mucha heterogeneidad en el comportamiento clínico de la enfermedad que varía notablemente la mortalidad entre estudios. Objetivos Determinar las características clínicas y los desenlaces de adultos con enfermedad por SARS-CoV-2 (COVID-19) ingresados ​​en UCI en Colombia durante la primera ola de la pandemia. Métodos Se realizó un estudio retrospectivo multicéntrico en 8 UCI. Se incluyeron pacientes adultos ingresados ​​en UCI con infección confirmada por SARS-CoV-2 de marzo a julio de 2020. Resultados Durante el período de estudio, 229 adultos con COVID-19 ingresaron en la UCI. La mayoría de los pacientes (54,5%) eran mayores de 65 años. Se documentaron comorbilidades en 146 (64%) pacientes, principalmente hipertensión arterial y diabetes mellitus. La mediana de la puntuación SOFA al ingreso en la UCI fue de 5 (rango intercuartílico, 2-12). En cuanto a las complicaciones, 118 (51,5%) necesitaron ventilación mecánica, 51 (22,4%) terapia de reemplazo renal y 85 (35%) uso de vasopresores. La mortalidad fue del 38,4% (88 de 229 pacientes). La mortalidad aumentó con la edad (20% en menores de 40 años y 54,1% en mayores de 65 años; p < 0,001). En el análisis multivariado, los factores independientes asociados con la mortalidad fueron edad ≥ 65 años (odds ratio [OR], 8,04; intervalo de confianza [IC] 95 %, 2,83–22,80), fumar (OR, 23,61; IC 95% 2,82-197,72), puntaje de evaluación de fallo orgánico secuencial (SOFA) (OR, 1,11; IC 95 %, 1,01–1,22), uso de vasopresores (OR, 37,9; IC 95 %, 11,78–121,90), y terapia de reemplazo renal (OR, 17,30; IC 95 %, 4,46–66,99). Conclusiones Los pacientes críticos con COVID-19 presentaron una alta mortalidad relacionada principalmente con edad avanzada, fumar, la gravedad de la enfermedad al ingreso en la UCI, y la necesidad de uso de vasopresores y terapia de reemplazo renal.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent22 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleCaracterísticas clínicas y factores pronósticos de adultos con COVID-19, ingresados en unidades de cuidados intensivos en Colombia: un estudio retrospectivo multicéntrico durante la primera ola de la pandemiaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Epidemiología Clínicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Epidemiologia Clínicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembSíndrome respiratorio agudo grave
dc.subject.lembCOVID-19 (Enfermedad)
dc.subject.lembCuidados intensivos (Medicina)
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem