Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBula Silvera, Antonio José
dc.contributor.authorFontalvo Lascano, Armando
dc.date.accessioned2022-07-25T15:16:41Z
dc.date.available2022-07-25T15:16:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10728
dc.description.abstractEn esta investigación consiste en un análisis termo-económico de la aplicación de un ciclo Rankine orgánico para fuentes de baja temperatura, entre los 100 y 200ºC. Con esta investigación se pretende verificar la existencia de una región de operación donde se optimice el desempeño del ciclo desde el punto de vista de la primera y segunda ley, así como sus implicaciones desde el punto económico y exergo-económico. El punto de partida de la investigación es la selección de un grupo de fluidos orgánicos mediante la aplicación de un conjunto de criterios técnicos, medioambientales y de seguridad. A partir de estos fluidos se realizó una serie de simulaciones de la operación del ciclo bajo tres configuraciones de diseño y varias condiciones para temperaturas de fuente entre 100 y 200ºC. A partir de los resultados de las simulaciones se determinó el efecto de algunos parámetros de operación sobre el desempeño del ciclo desde el punto de vista de la primera ley de la termodinámica y desde el punto de vista exergético. Posteriormente se realizó un proceso de optimización donde se establecieron las condiciones óptimas de operación y a partir de estas se realizó un dimensionamiento básico de los componentes para el posterior análisis económico y exergo-económico. Finalmente se realizó un análisis posterior para determinar las implicaciones desde el punto de vista económico y exergo-económico mediante el cálculo de algunos parámetros de desempeño económico como el costo nivelado del kWh, y exergo-económico como el factor exergo-económico.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent116 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAnálisis termoeconómico de la aplicación de un ciclo Rankine Orgánico para aprovechamiento de calor de desecho de baja temperaturaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Mecánicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería mecánicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Mecánicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembCalor perdido
dc.subject.lembCogeneración de energía eléctrica y calor
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem