Mostrar el registro sencillo del ítem
Trastorno con déficit de atención e hiperactividad en estudiante mayores de la Universidad del Norte, segundo semestre del 2014
dc.contributor.advisor | Reyes Acosta, Jorge | |
dc.contributor.advisor | Gómez Méndez, Pedro | |
dc.contributor.author | Guerrero Villanueva, Guadalupe | |
dc.contributor.author | Peñaranda Rodríguez, Andrés | |
dc.contributor.author | Solano Figueroa, Ramiro | |
dc.contributor.author | Solano González, Andrea | |
dc.contributor.author | Vergara Segrera, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2022-07-25T20:32:47Z | |
dc.date.available | 2022-07-25T20:32:47Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/10735 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la prevalencia de riesgo de padecer el Trastorno déficit de atención e hiperactividad en estudiantes mayores de 18 años de la Universidad del Norte en el segundo semestre del 2014. Materiales y métodos: Estudio observacional de tipo corte transversal que incluyo 392 estudiantes de pregrado de la Universidad del Norte. La información se tomo a partir del auto-diligenciamiento de una ficha de datos personales, académicos y médicos, al igual el ASRS-v1.1 cribado en la población que aceptó participar en la investigación y cumplió con los criterios de inclusión. Se procesó la información mediante Microsoft office Excel y se exportó al software IBM SPSS Versión v22.0.0. Resultados: Se encontró que el 17,6% tienen riesgo de padecer TDHA. Hubo mayor participación de las mujeres en un 52,3%. Se determino el riesgo de TADH fue de 16,9% y 17,1% asociado a la perdida de año escolar o de semestre universitario. El riesgo de TADH asociado con traumatismo craneoencefálico, consumo de alcohol, consumo de medicamento, de cigarrillos y sustancias alucinógenas fue del 15,6%, 15,8%, 15,6%, 17,2% y el 16,8%. Por último se concluyo el porcentaje de riesgo de TADH para historia de depresión, ansiedad, TADH o el TAB, donde la prevalencia de factor de riesgo fue de 15,2%, 13%, 16,3% y del 16,3%. Conclusiones: del estudio realizado a los estudiantes de la Universidad del Norte se concluyo que existe un 17,6% de riesgo de padecer TADH en los estudiantes. Estos hallazgos constituyen un aporte para así dar inicio a la exploración del real impacto del TADH en nuestra población universitaria general. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 65 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Trastorno con déficit de atención e hiperactividad en estudiante mayores de la Universidad del Norte, segundo semestre del 2014 | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Medicina | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de medicina | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Medico | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Estudiantes universitarios | |
dc.subject.lemb | Adultos con déficit de atención alterada | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |