• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prescripción adecuada de antibióticos en enfermedades prevalentes en población pediátrica de 3 a 60 meses en el Hospital Universidad Del Norte, Soledad. Primer semestre del 2013 a segundo semestre de 2015

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10743
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Escorcia Osorio, Shirley
    Fernández Domínguez, Hellen
    Utria Goenaga, Carmen
    Fecha
    2016
    Resumen
    Objetivo: Se realizó una investigación para determinar la prescripción adecuada de antibióticos en enfermedades prevalentes como neumonía, enfermedad diarreica aguda, infección de vías urinarias, bronquiolitis e infecciones de piel, en pacientes pediátricos de 3 a 60 meses, en el Hospital de la Universidad del Norte, en Soledad del 2013 al 2015. Materiales y métodos: Fue un estudio de tipo descriptivo, transversal, retrospectivo; con una muestra de 272 pacientes, de los cuales se excluyeron 6 por no cumplir los criterios de inclusión. . Resultados: Se estudiaron 266 pacientes de los cuales el 93,2% usó antibióticos. Se encontraron en total 464 prescripciones, correspondiendo en promedio a dos por paciente. El motivo de prescripción más frecuente fue infección de piel (47,6%). Los antibióticos más frecuentes fueron las cefalosporinas (34%). Del total de prescripciones 95,5% se consideraron adecuadas. Las prescripciones incorrectas en mayor frecuencia se debieron a una dosis inadecuada (65,5%). Conclusiones: En el servicio de pediatría del Hospital Universidad del Norte, la mayoría de los antibióticos son prescritos de manera adecuada, lo cual difiere a los referentes conocidos en Latinoamérica. Asimismo, se requiere estimar el impacto de las prescripciones inadecuadas, identificando resistencias bacterianas, efectos secundarios y adversos en los pacientes determinando su posible impacto en las tasas de mortalidad. Estos programas de supervisión permanente se realizarían en garantía de obtener conocimiento del problema y poder efectuar las intervenciones necesarias.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    InformeFinal.1140877866.pdf (2.226Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV