• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectividad de la estimulación cognitiva de la memoria auditivo-verbal, lógica y visual en niños en edad escolar con trastornos del desarrollo que asisten a la I.P.S Neuroxtimular en la ciudad de Barranquilla, Atlántico en el 2014

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10746
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Badillo Hernández, Lizceth
    Laza González, Nicolás Andrés
    Ospino Cañas, Deisy Carolina
    Ríos Villalba, Randa Milena
    Fecha
    2014
    Resumen
    En las últimas décadas la estimulación cognitiva se ha convertido en una herramienta fundamental en la recuperación y potencialización de las capacidades intelectuales de los individuos independientemente de presentar una patología que disminuya dichas capacidades o no. En el estudio presentado a continuación, se estudiaron de manera individual a 25 niños entre las edades de 7 y 12 años que presentan trastornos generalizados del desarrollo (TGD) que se encuentran inscritos en el plan de terapias cognitivas de la I.P.S Neuroxtimular en la ciudad de Barranquilla, Atlántico, a los cuales se les evaluó el progreso individual comparando los resultados obtenidos en la evaluación neuropsicológica infantil (E.N.I) realizada en el momento del ingreso a la institución con los resultados obtenidos en la misma prueba realizada al momento del estudio con el fin de determinar qué tan efectiva es la estimulación para incrementar las capacidades de las memoria auditivo-verbal, lógica y visual, en pacientes que presenten TGD, los resultados obtenidos para cada niño fueron realmente satisfactorios, lo que deja en evidencia que la estimulación cognitiva es sin duda alguna la piedra angular a la hora de tratar este tipo de trastornos. Palabras claves: Cognición, Estimulación cognitiva, espectro autista, memoria auditiva-verbal, memoria lógica, memoria visual.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140850557.pdf (1.095Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV