• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción y factores asociados a la relación estudiante de medicina – paciente desde la óptica del usuario del servicio de hospitalización del Hospital de la Universidad del Norte en Soledad. primer semestre 2015

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10751
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Escorcia Osorio, Katherine Natalie
    Noguera Gutiérrez, Daniela Mariela
    Ortiz Jiménez, Daniela
    Osorio Marsiglia, Carlos Andrés
    Polania Guzmán, Javier Andrés
    Fecha
    2015
    Resumen
    Objetivo: Determinar la percepción y factores asociados a la relación estudiante de medicina – paciente desde la óptica del usuario del servicio de hospitalización del Hospital Universidad del Norte en Soledad. Primer semestre 2015. Material y Método: Estudio descriptivo transversal. Se aplicó un cuestionario para evaluar la percepción y factores asociados a la relación estudiante de medicina – paciente, a pacientes hospitalizados en el servicio de hospitalización del Hospital de la Universidad del Norte, entre marzo y mayo de 2015. Resultados: el 100% de entrevistados mencionó que les agradaba participar en la enseñanza de los estudiantes, el 98% les agradaba ser examinado por un estudiante y a un 84% les agradaba la participación de los estudiantes en los procedimientos. Al contrario de la aceptabilidad descrita previamente, el 86% de los estudiantes brindó menos de 30 minutos a la atención de los pacientes. Las respuestas de "Satisfecho y Muy Satisfecho" de la función informativa fue de un 98%, al igual que la función regulativa y de un 96% en la función afectiva. Conclusiones: Predominó en este estudio la aceptabilidad de los pacientes frente a la participación de los estudiantes de medicina en su atención y terapias, coincidente con lo reportado en la literatura internacional. No existen estudios comparativos locales. En este trabajo predominó una población adulta de género femenino, con un nivel de educación básica o inferior y con un tipo de afiliación subsidiado por el estado, lo cual puede influir en la perspectiva de aceptabilidad del paciente. Aun así permite proponer la hipótesis de que el estudiante de medicina sea un aporte para el confort de los pacientes.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [212]
    1140866516.pdf (997.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV