• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinación de los factores pronósticos asociados a la progresión de dengue a dengue grave en pacientes. Hospital Universidad del Norte, Soledad Atlántico, 2011-2015

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10753
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Gutiérrez Polo, Ana Paola
    Hernández Cabarcas, Daniel
    Lascano Manco, Sebastián
    Luna Mass, Andrea
    Mendoza Quevedo, Mauro
    Sánchez Armesto, Lorraine
    Fecha
    2015
    Resumen
    El dengue se constituye la arbovirosis más importante a nivel mundial en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico, por lo cual su gran importancia epidemiológica, haciéndolo un tema relevante y necesario para estudiar. En Colombia específicamente, cerca de 25 millones de personas habitan en zonas urbanas con transmisión endémica de dengue encontrándose en riesgo de adquirir esta enfermedad, pero en Colombia no hay mucha información acerca de factores de riesgo asociados al peor pronóstico frente al dengue, y los estudios realizados son con un bajo número de pacientes, por lo que estudios que permitan validar o encontrar criterios pronósticos clínicos y de laboratorio que den a los médicos de un área geográfica de difícil acceso y con recursos limitados, y permitan la detección temprana de pacientes que puedan evolucionar a un dengue grave toma gran importancia ya que se permite el manejo del paciente oportunamente para disminuir las tasas de mortalidad. En el estudio se pretendió determinar los factores pronósticos que definan la progresión de dengue a dengue grave en el Hospital Universidad del Norte entre 2011-2015, se incluyeron 134 pacientes con serología IgM positiva para dengue, 9,7% fueron compatibles con dengue grave (n=13) y 90,3% como dengue no grave, aunque se encontraron manifestaciones clínicas que predominaban en el grupo de dengue grave estos resultados no fueron estadísticamente significativos por lo que se recomienda realizar estudios con carácter prospectivo para conocer factores pronóstico de progresión a dengue grave y la validación de los reportados por otros estudios.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1140870750.pdf (2.074Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV