• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Metodología para el proceso de selección de personal basado en competencias aplicado a cargos técnicos en SOLUMEC

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10758
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Gaviria Navia, Lorena Marina
    Negrete Calao, Nathaly de Jesús
    Fecha
    2017
    Resumen
    SOLUMEC Y.M.P. S.A.S. es una organización que presta servicios integrales en ingeniería mecánica, eléctrica, civil y electrónica. Durante los últimos años ha crecido muy rápidamente, evidenciándose el empirismo al momento de seleccionar al personal en el área técnica, ocasionando pérdidas de dinero, problemas legales, retrocesos en los proyectos y un mal servicio al cliente. Con el fin de dar solución a esta problemática se formuló e implementó una metodología para el proceso de selección de personal en SOLUMEC. Esta tesis consta de dos etapas, la primera consistió en la formulación de la metodología, la cual incluyó la elaboración del índice de cargos técnicos, la creación del panel de expertos para seleccionar las competencias centrales, técnicas y actitudinales, la elaboración del diccionario por competencias, la descripción de los puestos de trabajo y el perfil de los cargos técnicos. Por último, se definió la batería de pruebas a aplicar a los preseleccionados; para esto se elaboró un instructivo iniciando por una entrevista general, luego una entrevista de incidentes críticos, pasado por una simulación o prueba técnica y por ultimo las pruebas psicotécnicas y médicas. La primera etapa de la metodología fue descrita en un instructivo del proceso de selección. La segunda etapa de la metodología consistió en la implementación del proceso de selección de personal propuesto mediante una prueba piloto. Esta metodología planteada es susceptible de mejoras continuas y ajustarse a los logros y objetivos previstos por la organización en el futuro.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa [91]
    1143338411.pdf (3.074Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV