Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlano Aristizábal, Sergio Alberto
dc.contributor.authorRodríguez Ortiz, Rosa Inés
dc.date.accessioned2022-07-29T15:13:07Z
dc.date.available2022-07-29T15:13:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10762
dc.description.abstractDurante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos Calderón, las Fuerzas Militares jugaron un papel preponderante en la agenda pública: en el primero se profundizó en su función bélica y el segundo se lo incluyó dentro de un proceso de paz y reconciliación social. En el contexto del conflicto armado colombiano, la actuación de los integrantes del Ejército Nacional ha sido tanto aplaudida como rechazada. Esta dicotomía se manifestó en los medios de comunicación en discursos que oscilaban entre el cumplimiento del deber y el accionar que no correspondía con el actuar militar. Para profundizar en estos contenidos la presente investigación responde justo al interrogante de cómo fueron representados los integrantes del Ejército Nacional en el desarrollo de su función constitucional durante dichos gobiernos. Para ello, se hizo un análisis de las representaciones sociales construidas sobre el Ejército Nacional y le accionar de los militares en los discursos publicados por los medios de comunicación en el marco del conflicto armado, particularmente durante el último año de los segundos periodos de gobierno de los presidentes Uribe (2009-2010) y Santos (2017-2018). Este se realizó con un enfoque cualitativo y se enmarcó en la Teoría del Análisis Temático de Brown y Clarke. Para ello se estudiaron 151 noticias publicadas por los diarios El Tiempo, El Espectador, La Silla Vacía y La Verdad Abierta con apoyo de la herramienta de software AtlasTI. El estudio demostró que esos medios de comunicación tuvieron una gran influencia en la formación de las representaciones, así como que los lectores adquirieron un conocimiento indirecto del mundo que los rodeaba con respecto a la misión que cumplen estos en el país y de su actuación durante el desarrollo de esta en el marco de la confrontación armada, entre otros.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent506 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDiscursos periodísticos entorno al conflicto armado: un análisis de las representaciones sociales construidas sobre los integrantes del Ejército Nacional en los medios de comunicación de Colombia durante las presidencias de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santoses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Comunicaciónes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de comunicación sociales_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Comunicaciónes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembConflicto armado
dc.subject.lembMedios de comunicación de masas
dc.subject.lembEjercito Nacional de Colombia
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem