Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalacio Sañudo, Jorge Enrique
dc.contributor.authorEscobar Brochero, Arcelia Rosa
dc.date.accessioned2022-08-05T16:28:53Z
dc.date.available2022-08-05T16:28:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10781
dc.description.abstractEl embarazo adolescente es considerado un problema de Salud Pública por su aumento desmedido, las consecuencias del mismo y porque afecta a la población más vulnerable, es por este trabajo de investigación se ha enfocado en Analizar las representaciones sociales y subjetividades de las maternidades en 50 jóvenes adolescentes progenitoras entre los 14 y 19 años de edad de la comuna 5 en la ciudad de Valledupar en el departamento del Cesar, seleccionadas de manera intencional por su participación en el programa Red Unidos de la Agencia Nacional para la Superación de la pobreza extrema. A partir de un trabajo intenso de campo de carácter etnográfico- cualitativo basado principalmente en el método biográfico y con la utilización de técnicas de recolección de información como la encuesta, entrevista en profundidad y la observación participante, se interpretan los significados y las vivencias de la maternidad en la adolescencia vista desde el propio sujeto a la luz de conceptos sociológicos como el de Representaciones sociales desde Moscovici, para mostrar que más allá de la idea hegemónica del riesgo, la maternidad en la adolescencia puede ser entendida desde su propia realidad y en contextos de vulnerabilidad social como estrategia social llena de sentido y la búsqueda de adquirir las madres adolescentes un rol de adulto y una oportunidad, aunque con medios diferentes, de conseguir su objetivo de normalización social.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent115 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleMaternidades juveniles: representaciones sociales, subjetividades y vivenciases_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Desarrollo Sociales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento humanidades y filosofíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.description.degreenameMagister en Desarrollo Sociales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembEmbarazo en adolescentes
dc.subject.lembMadres adolescentes
dc.subject.lembDesarrollo social
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem