Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMadariaga Orozco, Camilo Alberto
dc.contributor.authorCastellar Jiménez, Diany Marcela
dc.date.accessioned2022-08-05T16:39:15Z
dc.date.available2022-08-05T16:39:15Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10782
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo analizó la estructura factorial subyacente de la medida del bienestar general en una muestra de jóvenes víctimas de desplazamiento forzado cobijados con las medidas de reparación integral del retorno y la reubicación en los departamentos de Atlántico, Sucre y Cesar. La muestra estuvo conformada por 388 jóvenes entre 17 y 30 años. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal y de alcance correlacional en el que además se llevaron a cabo análisis de validez factorial: análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Para la medición de la variable del bienestar general se aplicó la versión de las escalas de bienestar psicológico (Ryff, 1989), bienestar social (Keyes, 1998) y satisfacción con la vida (Diener, 1984) validadas por Quintero (2020) con población víctima del conflicto armado colombiano. Los resultados evidenciaron una estructura unidimensional subyacente al constructo del bienestar general, además, de que se observaron correlaciones significativas entre sus dimensiones. Igualmente se propone la norma de corrección e interpretación cualitativa de los puntajes de bienestar general. Se concluye que las variables de bienestar psicológico, bienestar social y bienestar subjetivo se constituyen como componentes del bienestar general, el cual presentó una estructura conformada por un solo factor que agrupa las dimensiones de las tres variables mencionadas. Se recomienda adelantar más investigaciones relacionadas con el bienestar en población víctima del conflicto armado en Colombia, así como también desarrollar proyectos de intervención que focalicen la medición y la intervención del bienestar general en población vulnerable.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent128 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleValidación del bienestar general en jóvenes víctimas de desplazamiento forzado reubicados y retornadoses_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Desarrollo Sociales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento humanidades y filosofíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.description.degreenameMagister en Desarrollo Sociales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembVíctimas del conflicto armado -- Colombia
dc.subject.lembConflicto armado -- Colombia
dc.subject.lembDesplazamiento forzado
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem