La incidencia de los modelos de simulación de organismos multilaterales en el aprendizaje de las relaciones internacionales: caso del Modelo de la Organización de los Estados Americanos, MOEA Uninorte 2017-2018
Autor
Plata Cepeda, Sara Elena
Fecha
2018Resumen
Los Modelos de Simulación de Organismos Multilaterales han sido reconocidos como una de las estrategias pedagógicas más efectivas en el desarrollo y afianzamiento de conceptos de Relaciones Internacionales. Sin embargo, son pocas las investigaciones que se han realizado sobre el impacto real de estos ejercicios académicos, especialmente el Modelo de la Organización de los Estados Americanos (MOEA). La investigación trata de llenar ese vacío al plantearse como objetivo analizar la incidencia que los Modelos de Simulación de la OEA, MOEA Uninorte 2017 - 2018, han tenido en el proceso de aprendizaje de conceptos de Relaciones Internacionales en los estudiantes participantes. Para lograrlo, se diseñó una investigación cuantitativa de alcance explicativo, con un diseño de investigación pre-experimental, de medición antes y después en un grupo específico, utilizando la diferencia de porcentaje como “medida asimétrica de asociación simple”. Los datos se recogieron mediante un cuestionario de conocimientos aplicado a 120 participantes del MOEA 2107 y 120 del MOEA 2018. Los resultados evidencian que los ejercicios académicos de los Modelos de Simulación de Organismos Multilaterales ejercen un impacto positivo en el aprendizaje de los conocimientos fundamentales de las Relaciones Internacionales.