Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCorrea Álvarez, Heidy Ester
dc.contributor.advisorAhumada Carriazo, Viviana Paola
dc.contributor.authorCabana Manjarrés, Ana Marcela
dc.date.accessioned2022-08-05T22:34:58Z
dc.date.available2022-08-05T22:34:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10795
dc.description.abstractLa presente propuesta de innovación pedagógica se formuló con el propósito de fomentar las competencias de pensamiento científico de los estudiantes de la I.E. D. Elvia Vizcaíno de Todaro de Aracataca, Magdalena través de la implementación de laboratorios en familia apoyados por la herramienta de Google Classroom en los estudiantes de grado segundo, haciendo relevante la importancia de formar en ciencias naturales e integrar a los miembros del núcleo familiar en el aprendizaje del estudiante, como co-orientadores educativos desde casa. Esta investigación se desarrolló teniendo como punto de partida el enfoque cualitativo, y el paradigma socio-crítico y la investigación acción, como una metodología de trabajo que permite aumentar las competencias de los participantes como coinvestigadores del proceso. Durante el transcurso se implementaron técnicas e instrumentos para la recolección de información, para ello se empleó la UDD, la entrevista y diario de campo y con ello se evidencia de forma positiva los hallazgos obtenidos a partir de la construcción de laboratorios en familia, fortaleciendo así las competencias científicas, despertando la motivación y experiencias significativas que favorecieron tanto su enseñanza como el promover las competencias de pensamiento en los niños. Llevándonos así a reformando la forma tradicional de enseñar ciencias, pero sobre todo el apostarle a integrar las TIC en nuestras prácticas pedagógicas, aprovechar las herramientas de 9 Classroom que nos permite gestionar de manera sencilla y desde cualquier dispositivo el aprendizaje de nuestros hijos y estudiantes.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent175 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleLaboratorios en familia, como estrategia didáctica para fortalecer competencias de pensamiento científicoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Educación Mediada por TICes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de educaciónes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccees_ES
dc.description.degreenameMagister en Educación Mediada por TICes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembRendimiento académico
dc.subject.lembFamilia
dc.subject.lembSalones de clases -- Ambiente
dc.subject.lembPrácticas de la enseñanza
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem