• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Método Pólya y simulaciones en el desarrollo de competencias para la resolución de problemas

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10814
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Klever Montero, Oscar Manuel
    Fecha
    2021
    Resumen
    Esta investigación tiene como objetivo, determinar la influencia del método Pólya y las simulaciones en el desarrollo de las competencias para la resolución de problemas de circuitos eléctricos en las estudiantes de 6°. Es una investigación de paradigma positivista, de enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, desarrollada con estudiantes de 6° de la institución Educativa Comercial Nuestra Señora de las Misericordias, con población de 202 estudiantes y aplicada en una muestra de 80 estudiantes distribuidas en un grupo control (6°B) de 38 estudiantes y un grupo experimental (6B) con 42 estudiantes, a quienes se les aplica el método de Pólya junto al uso de las simulaciones. Para alcanzar los objetivos, se diseña, implementa y evalúa una Unidad didáctica que incluye como mediación tecnológica, las simulaciones; y se aplican 4 actividades bien definidas, que incluyen los pasos del método Pólya. Y al final un pos-test a los dos grupos. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede mencionar que el grupo control obtuvo un promedio porcentual en conjunto en competencias disciplinares de un 53,3% y el grupo experimental de un 79,5%, lo que indica una influencia positiva en el logro del objetivo. Se concluye que, la utilización del método Pólya y las simulaciones en la resolución de problemas inciden favorablemente en el desarrollo de las competencias en las ciencias naturales y se recomienda su uso, aunque siendo cuidadosos a sugerir problemas que involucren circuitos eléctricos con rangos muy amplios.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC [48]
    000218153.pdf (2.852Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV