• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La contribución de la pedagogía de géneros textuales en el mejoramiento de la comprensión lectora de textos expositivos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10816
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Hoz Torres, Miriam Esther de la
    Yépez Salgado, Alfaro Julio
    Fecha
    2021
    Resumen
    La enseñanza de la lectura en las instituciones educativas colombianas siempre ha sido objeto de preocupación por parte de muchas instituciones. Esta investigación responde a la pregunta ¿En qué medida puede la pedagogía de géneros textuales contribuir al mejoramiento de la competencia lectora de textos expositivos en lengua materna y lengua extranjera (inglés) de estudiantes de 3° y 7 ° de dos Instituciones educativas públicas de la ciudad de Barranquilla? Para ello establece como objetivo: analizar la contribución de la pedagogía de géneros textuales en el mejoramiento de la competencia lectora. Los fundamentos teóricos tomados son: la teoría de géneros y la pedagogía de géneros textuales, los niveles de competencia lectora y estrategias de lectura. Desde un enfoque cualitativo, se realizaron interpretaciones y reflexiones para la comprensión de la problemática. Se identificaron logros a partir del andamiaje proporcionado por los docentes, los niveles lectores de los estudiantes y los aprendizajes de contenido y lectura alcanzados por los mismos, destacando los siguientes aportes: comprensión y explicación de los conceptos fundamentales, alcance de niveles altos de aprendizaje, identificación del fenómeno, factores y secuencia en los textos, representación gráfica de la información, reflexión acerca de la aplicación de la información en la vida, recuperación de información explícita, el propósito y la idea principal y evaluación de la completitud y claridad de los textos expositivos. Se evidencia un aprendizaje significativo con la implementación del ciclo de enseñanza de lectura, mostrando en todos los estudiantes un mejoramiento del nivel de competencia lector de textos expositivos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Educación [325]
    32876641.pdf (2.499Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV