• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • IESE - Instituto de Estudios en Educación
    • Departamento de Estudios en Educación Postgrado
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento de la competencia científica explicación de fenómenos a través del LMS Schoology

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10819
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Orozco Berdugo, Edson Neyhilt
    Varela Ceballos, Maira Alejandra
    Fecha
    2021
    Resumen
    Las ciencias naturales hacen parte importante dentro del currículo académico para los estudiantes, y su enseñanza lleva a que los docentes del área se cuestionen y reflexionen con respecto a perseguir nuevas e innovadoras maneras de acercar a los estudiantes al conocimiento científico. De ahí, se resalta la importancia de la aplicación de estrategias mediadas por TIC, para lograr mejores desempeños y fortalecer las competencias científicas en los estudiantes. El propósito del trabajo de investigación es fortalecer la competencia científica explicación de fenómenos en estudiantes de grado quinto de básica primaria y grado undécimo de la media vocacional a través del LMS Schoology. Para el logro de este objetivo, se aplicó un cuestionario pretest, para identificar el nivel de desempeño de esta competencia científica frente a 3 subcategorías: investigar, representar y comunicar. Igualmente, se desarrollaron dos unidades didácticas digitales, una para cada grado, las cuales, estuvieron orientadas a fortalecer el proceso de enseñanza de las ciencias naturales. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, a través de un diseño de investigación acción, con una muestra de 14 estudiantes. Para recolectar la información se utilizaron técnicas como la encuesta, la entrevista, unidad didáctica, y un grupo focal a través de los cuales se logró dar respuesta al problema de investigación. Finalmente, los resultados mostraron que el desempeño de los estudiantes en la competencia científica explicación de fenómenos, al finalizar la aplicación de las UDD estuvo al 81,2%, lo que indica que esta herramienta permitió mejorar el nivel de esta competencia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado de Maestría en Educación mediada por TIC [48]
    000217878.pdf (1.858Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV